viernes, enero 31, 2014

Nuestra opinión en papel

"¿El problema de la inmigración o las personas migrantes?"
   
    Paseando por las calles de nuestra ciudad vemos rostros de distintos colores, oímos voces con distintos idiomas, nos damos cuenta de las distintas formas de vestir…

    A algunas personas les da miedo, otras piensan que han venido a quitarnos lo que es nuestro, dicen que son demasiados. Eso nos transmiten de muchas maneras los medios de comunicación, los discursos interesados de algunos. Y entonces hablamos del “problema de la inmigración”

    ¿Nos hemos parado alguna vez a pensar qué hay detrás de cada persona inmigrante? ¿Cuál puede ser su historia, su realidad, su vida…?

    Me ha ocurrido que, hablando con algún joven, ha hecho algún comentario sobre los “moros”. Cuando le he dicho que su compañero Ismael es de origen marroquí, lo mismo que su familia, me ha respondido: “Ah, pero eso es distinto, a él lo conozco”. Lo mismo me ha pasado con personas que, repiten comentarios despectivos; pero que reconocen que su compañero rumano es un gran trabajador y un buen compañero.

sábado, enero 18, 2014

ROVIROSA en las XXII Jornadas de P.O. de Motril (Granada)



     Primera charla sobre el "Contexto social y político en la España de la posguerra", ha sido realizada por Tomás Martínez Salinas, militante de la HOAC de Granada.


     Segunda charla "Guilermo Rovirosa, vida y obra", ha sido realizada por José García Caro, consiliario de la HOAC de Andalucía.



     Tercera charla "Rovirosa, un converso primer militante de la HOAC", ha sido realizada por Antonio Quitián González, consiliario de la HOAC de Granada, que conoció personalmente a Rovirosa y a Tomás Malagón.




domingo, enero 12, 2014

I Jornadas de Concienciación en Institutos a cargo de Motril Acoge


     Los días 14, 15 y 16 de enero se van a llevar a cabo las I Jornadas de Concienciación en Institutos a cargo de Motril Acoge. Esta ONG lleva más de diez años ayudando a mejorar la situación de las personas migrantes de Motril y comarca. En todos estos años han atendido a más de 3500 personas, y entre sus actividades están la asesoría sanitaria y jurídica, la recogida de alimentos y las clases de español. Además denuncian las injusticias que se cometen contra las personas migrantes, haciendo especial hincapié en la existencia de un centro de detención de inmigrantes en Motril cuyas condiciones han sido denunciadas reiteradamente durante varios años por el Defensor de Pueblo. La labor de Motril Acoge es esencial y necesaria más que nunca estos días, ya que la situación económica actual sirve de excusa para atacar con mayor crudeza a las personas migrantes, tachándolos falsamente de ser los culpables de nuestra situación.






sábado, enero 04, 2014

La alegría del Evangelio de la fraternidad y la justicia


   La exhortación apostólica «Evangelii gaudium» (La alegría del Evangelio) del Papa Francisco es una propuesta de vida impresionante. Una invitación a que repensemos nuestra vida, personal, social, eclesial, para crecer en fidelidad a la Buena Noticia de Jesucristo, porque en ella está el camino de nuestra realización humana, de nuestra felicidad personal y social. El Papa Francisco nos invita a fijarnos en lo más importante, en lo que es central y sustancial para nuestras vidas. De la gran riqueza de la exhortación queremos subrayar algo de lo que nos parece más sustancial.


     Lo central y sustancial está en Jesucristo, es Jesucristo, y, en Él, está en la sagrada dignidad de toda persona y en la sagrada dignidad de la vida de los pobres que reclama justicia. Lo decisivo es mirar, como Jesucristo, nuestras vidas, nuestro mundo y nuestra Iglesia, desde la misericordia, desde el amor concreto a las personas concretas. La misericordia es la gran fuerza transformadora de nuestras vidas y de nuestro mundo: «Amamos este magnífico planeta donde Dios nos ha puesto, y amamos a la humanidad que lo habita, con todos sus dramas y cansancios, con sus anhelos y esperanzas, con sus valores y fragilidades. La tierra es nuestra casa común y todos somos hermanos» (n. 183).